QUEBRADA DE LOS CUERVOS Y SIERRAS DEL YERBAL
La zona se compone por regiones onduladas dominadas por pradera asociada a la ganadería extensiva, que rodean un valle encajonado o “quebrada” de destacada belleza escénica. 
La quebrada que da nombre al área es un paso muy estrecho del arroyo Yerbal Chico que atraviesa la Sierra del Yerbal, formando una honda garganta que en algunos puntos supera los 100 metros de profundidad.
PASO CENTURION Y SIERRA DE RIOS
El Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos es un lugar donde se conjugan varios ecosistemas, dando lugar a una gran diversidad de ambientes compuestos por quebradas, montes ribereños con características de Selva sub-tropical, praderas naturales, humedales, pastizales, palmares y espinillares, permitiendo de este modo, la existencia de una enorme biodiversidad.
En las 25.836 hectáreas que comprende Paso Centurión y Sierras de Ríos se identifican algunas especies que no están en ningún otra área protegida del pais.
CABO POLONIO
El Parque Nacional Cabo Polonio es un área de sugerente belleza paisajística, que aún conserva características típicas del paisaje de la costa atlántica uruguaya, previo al proceso de transformación que se inició a mediados del siglo XX por la expansión del modelo urbano-turístico tradicional.
ISLA DE FLORES
El Parque Nacional se encuentra ubicado entre la costa de Montevideo y Canelones, y el Banco Inglés. La silueta de la isla y su faro, que está absolutamente modelada y caracterizada por la acción del Río de la Plata, es característica del paisaje de las costas de ambos departamentos.
CERRO VERDE E ISLAS DE LA CORONILLA.
El área costero-marina Cerro Verde e Islas de la Coronilla se encuentra en la franja oceánica del departamento de Rocha, aledaña al Parque Santa Teresa y muy próxima a la localidad de La Coronilla. Es un área con elevado grado de naturalidad y una importante variedad de ambientes que sustentan una gran diversidad de especies.
VALLE DEL LUNAREJO.
Es un área representativa de las Quebradas del Norte, una región que se destaca por un paisaje de gran belleza, con elementos escénicos únicos en el país, caracterizado por cerros con cimas aplanadas que delimitan estrechos valles modelados por los cursos de agua conocidos como “quebradas”.
Back to Top