Esta nueva y renovada versión del #tallerastrofotouy llega adaptada a la situación social que estamos viviendo.
Desde que los talleres comenzaron en el 2018, muchos pidieron acampar. ¡Llegó el momento!
Esta vez, además, serán 48 Hs de actividades.

Después de hacer un reconocimiento del lugar durante algunos días, llegue a la conclusión que es ideal para que allí sea.

“La Serena” cuenta con 370 Ha de campo para recorrer, algunos lugares son completamente vírgenes incluso.
Escondida entre las sierras de Carapé, cerca del Cerro Catedral y lejos de las ciudades, es una ubicación simplemente perfecta.

En esta nueva versión, además de aprender todo lo que necesitas para hacer astrofotografía (motivo principal de todo esto), durante el día habrá actividades para conectar con la naturaleza al 100% y apreciar un paisaje único y poco conocido.

Los puntos más importantes son “Cerro del viento”, “Piedras Redondas”, “Cerro La Trampa”, “Cerro Baltazar” y “Arroyo José Ignacio”. Todos son visibles desde el Cerro del Viento que se encuentra a pocos metros de la casa con una vista panorámica de todo el campo. Esta será la primera actividad que tendremos para hacer un paneo general del lugar y dar comienzo a este fin de semana de muchas fotos.

Habrá una introducción teórica a los conceptos fundamentales para este tipo de fotografías,  recomendaciones de los mejores equipos, uso y planificación mediante software y aplicaciones móviles.
Configuración de la cámara, parámetros a utilizar, etc.

Hablaremos de los diferentes objetos del cielo, constelaciones y estrellas más importantes.

Haremos las salidas a campo donde tendremos las clases prácticas y pondremos en marcha lo visto anteriormente.
Aprenderemos a ubicarnos en el cielo para las primeras fotografías al centro galáctico, como ubicar el polo sur celeste para fotografías circumpolares y hablaremos de las constelaciones mas importantes que se pueden apreciar en esta época.

Durante el día se realizaran actividades opcionales como por ejemplo Trekking ya que el lugar cuenta con varios senderos muy interesantes.

Además de aprender, apuntamos a crear un ambiente de grupo de amigos, divertirnos, intercambiar conocimientos y conocer nuevas personas.

Este taller apunta a personas con muchas ganas de aprender sobre la fotografía nocturna con o sin experiencia, sin límite de edad y amantes de la naturaleza.

Compartiremos un fogón y buenos momentos :)
El viaje:
Para llegar al lugar se puede ir en vehículo propio.
Las personas que no cuenten con esta opción, habrá un micro a disposición que saldrá desde Montevideo por ruta IB, luego Ruta 9 hasta empalmar con Ruta 39 y finaliza por camino de tierra hasta la chacra.
El micro no se desviará pero puede detenerse en el camino mencionado para levantar a alguien.

Atención:

El taller será 99% al aire libre, por lo que no es recomendado para personas que sufren con las bajas temperaturas. En las sierras la temperatura es inferior al resto del territorio y si hay viento la sensación térmica es muy baja.
Las personas que harán trekking deben llevar ropa acorde.
Es recomendable llevar mudas extras, sobre todo medias.

Solo se podrá ingresar a la casa para ir al baño y para ducharse.
En el lugar NO hay corriente eléctrica, se prendera un generador durante unas horas exclusivamente para cargar equipos.

Lo de "Versión Extrema" no es chiste ;)
temas a tratar:

- Conceptos básicos sobre: preparación, planificación y herramientas necesarias. 
- Uso de software y apps.
- Práctica en terreno. 
- Observación a ojo desnudo e identificación de objetos en cielo. 
- Uso y configuración de la cámara y accesorios. 
- Técnicas: Startrails, panorámicas y timelapse. 

Que necesitas?:
- Cámara reflex o mirrorless.
- Trípode.
- Linterna.
- Disparador remoto (opcional).
- Carpa y sobre de dormir.
- Abrigo.
- Menaje.

Que esta incluido?:
- Traslado desde Montevideo ida y vuelta.
- 2 Cenas, 2 desayunos y 2 almuerzos.
- Clases teóricas y practicas.
- Baño, ducha y cocina de la casa.
- Guía para los senderos.
----------------------------------------------------------------------------------------
Detalle de actividades:

Viernes 11
-          Partimos desde Montevideo a las 13 hs
-          Llagada 16hs
-          Recorrido y vista general del lugar (Cerro de los vientos)
-          Armado de carpas
-          Clase teórica
-          Cena
-          Clase practica

Sábado 12
-          Trekking a cerro Baltazar (4 hs, opcional)
-          Almuerzo
-          Piedras redondas y cerro "La trampa"
-          Clase Teórica
-          Cena
-          Clase practica

Domingo 13
-          Trekking a cascadas y naciente de arroyo José Ignacio.
-          Almuerzo
-          Fin

Cerro de los vientos

Cerro La Trampa

Cerro Baltazar

Naciente de arroyo José Ignacio

Naciente de arroyo José Ignacio

Mas informacion:
Enviar
Tu mensaje ha sido enviado!
Back to Top