HUAYHUASH TREK

CORDILLERA HUAYHUASH

EXPEDICIÓN PERÚ

FECHA

02 al 12 de AGOSTO 2025

10 Noches

RUTA

IN: Huaraz/Carhuaz

OUT: Lima

CUPOS DISPONIBLES

8 cupos totales

6 cupos disponibles

EXIGENCIA FISICA

Baja

Media

Alta

Muy Alta

Cordillera Huayhuash y Cordillera Blanca

Descubre la magia de la Cordillera Huayhuash en una expedición única.

Considerado uno de los circuitos de trekking más impresionantes del mundo, este macizo cuenta con 6 montañas que superan los 6,000 metros y más de 15 cumbres por encima de los 5,400 metros. Un paraíso para los fotógrafos de paisajes y amantes de la naturaleza, donde cada paso revela vistas espectaculares de picos nevados, lagunas de un azul intenso y valles inmensos.

Para aprovechar al máximo esta travesía, comenzaremos con una aclimatación progresiva en la Cordillera Blanca, explorando lagunas de ensueño como la impactante Laguna 513 y la icónica Laguna 69, rodeadas de glaciares y montañas imponentes. La aclimatación es clave para disfrutar plenamente del recorrido en Huayhuash y asegurar una mejor adaptación a la altitud.

Luego, durante 7 días de aventura, recorreremos senderos remotos, dormiremos bajo cielos estrellados y capturaremos los paisajes más impresionantes de los Andes.

Este es un viaje que pocos pueden realizar por cuenta propia, ya que requiere una planificación detallada, permisos, logística y un conocimiento profundo del terreno. En esta expedición, todo estará organizado para que solo te enfoques en disfrutar y fotografiar: un equipo experto de guías de montaña, arrieros y cocineros se encargará de cada detalle, asegurando una experiencia inolvidable y sin preocupaciones.

Si alguna vez soñaste con explorar los Andes en su máxima expresión, esta es tu oportunidad de hacerlo de manera segura y con todo resuelto. ¡Únete a esta expedición y dejate sorprender por la naturaleza!

UBICACIÓN

DÍA 01:

Llegada y Cena de Bienvenida. 

El grupo llegará a Huaraz o Carhuaz, donde un transporte privado estará esperando para trasladarnos al magnifico hotel Wayarumi en Carhuaz.

Este día está pensado para que todos los participantes se acomoden y descansen antes de iniciar la travesía. Por la noche, tendremos una cena de bienvenida y presentación del grupo, donde se discutirá el itinerario y se compartirán expectativas para los próximos días.

DÍA 02:

Aclimatación en Laguna Rocotuyoc y Laguna Congelada

Comenzamos nuestra aclimatación con una caminata suave pero llegando a los 4,600 msnm, visitando la Laguna Rocotuyoc y la Laguna Congelada. Este día es esencial para comenzar a prepararnos física y mentalmente para los desafíos que nos esperan los próximos días.

DÍA 03:

Aclimatación en Laguna 69 (4,600 msnm)

Seguimos aclimatándonos con una visita a la emblemática Laguna 69, uno de los destinos más famosos de la Cordillera Blanca. Durante este recorrido, tendremos vistas espectaculares de los picos más icónicos como el Huascarán, Chopicalqui y Chacraraju.

Este día será exigente, pero las vistas recompensarán con creces el esfuerzo.

DÍA 04:

Aclimatación en Laguna 513 (4,431 msnm)

El último día de aclimatación será con una caminata hacia la Laguna 513, situada a 4,431 metros sobre el nivel del mar. Esta laguna, menos conocida pero igualmente espectacular, será el lugar perfecto para finalizar la adaptación de nuestros cuerpos a la altura y disfrutar de las vistas increíbles de los glaciares cercanos.

DÍA 05:

Inicio de la Travesía en Huayhuash

Comenzamos el día con un largo traslado de aproximadamente 10 horas hacia el punto donde iniciaremos nuestra travesía hacia la icónica Laguna Carhuacocha.

Aunque el viaje es extenso, nos permitirá evitar dos días de caminata y comenzar directamente en uno de los puntos más destacados del circuito.

Antes del amanecer, realizaremos una caminata para posicionarnos en un mirador privilegiado y recibir el amanecer desde allí.

DÍA 06:

Laguna Carhuacocha

Luego de recibir el amanecer en el mirador, bajaremos a desayunar y descansar.

Para recuperar energías, dedicamos el día completo a explorar y disfrutar el impresionante entorno de la Laguna Carhuacocha, con vistas a los majestuosos picos nevados y glaciares que la rodean.

DÍA 07:

Travesía hacia el próximo campamento

Nos levantaremos temprano para observar el amanecer desde nuestro campamento.

Luego comenzamos la caminata hacia nuestro siguiente destino cruzando el espectacular paso Siula (4850 msnm).

En el camino disfrutaremos de lagunas hermosas y nos detendremos en el famoso mirador de las Tres Lagunas, uno de los puntos más fotogénicos de la cordillera.

DÍA 08:

Paso Trapecio y Campamento Elefante

Continuamos nuestra travesía hacia el Campamento Elefante, cruzando el desafiante paso Trapecio. Nos desviaremos brevemente para alcanzar los 5,100 msnm, donde disfrutaremos de vistas únicas de picos nevados y glaciares, en un entorno que pocos tienen la oportunidad de presenciar.

DÍA 09:

Paso San Antonio y Campamento Cutatambo

Este día cruzaremos el paso San Antonio, uno de los miradores más espectaculares del circuito. El descenso será largo, pero las vistas del valle, las flores en primer plano y los imponentes picos montañosos al fondo harán que cada paso valga la pena.

Si tenemos suerte, podremos avistar al majestuoso cóndor andino sobrevolando la zona.

DÍA 10:

Fin de la Travesía y Traslado a Lima

Nuestra travesía culmina con una caminata hacia el pueblo de Huayllapa, bordeando el río y atravesando pequeñas cascadas. Al llegar, un transporte privado nos llevará de regreso a Lima, donde cerraremos esta aventura de la mejor manera: descansando en un hotel 5 estrellas.

Después de días intensos en la montaña, disfrutaremos de una merecida recompensa con habitaciones cómodas, piscina climatizada, spa y todas las comodidades para relajarnos. Por la noche, compartiremos una cena grupal en el mismo hotel, reviviendo los momentos más memorables del viaje.

DÍA 11:

Fin

Este día, tras un buen desayuno, nos despediremos y cada viajero tomará su rumbo, llevándose consigo no solo imágenes increíbles, sino también una experiencia inolvidable en la Cordillera Huayhuash.

GUÍA REFERENTE

Matías Villegas.

Soy Matías Villegas, explorador y fotógrafo apasionado por la naturaleza, con más de 8 años de experiencia documentando algunos de los lugares más remotos y espectaculares de Latinoamérica.

He organizado y participado en múltiples expediciones, explorando a fondo cada destino para garantizar la mejor experiencia posible.

En la Cordillera Huayhuash, he dedicado más de 14 días a recorrer sus senderos de manera autónoma, seleccionando los mejores puntos panorámicos y evaluando cada ruta para ofrecerte una experiencia optimizada tanto en términos fotográficos como de seguridad y comodidad.

Sin embargo, detrás de esta expedición hay mucho más que mi experiencia; Trabajamos en conjunto con un equipo profesional de guías locales, arrieros, cocineros y transportistas que hacen posible esta travesía.

Cada detalle ha sido cuidadosamente planificado para que puedas concentrarte en lo más importante: disfrutar del paisaje y explorarlo con total confianza.

INVERSIÓN

USD 2190 (dólares americanos)

Para asegurar tu cupo puedes realizar un adelanto de U$S 480 y el saldo 30 días antes del inicio

El precio es en habitación doble, consultar por habitación privada.

INCLUYE

NO INCLUYE

Preguntas frecuentes:

Esta expedición está diseñada para amantes de la naturaleza que buscan una experiencia única en un entorno remoto y espectacular. También es ideal si te apasiona la fotografía de paisajes, disfrutas del trekking y quieres tener imágenes increíbles de montañas, lagunas y cielos estrellados. Es necesario tener ganas de vivir una aventura en altura y estar dispuesto a caminar varias horas al día.

El recorrido es de nivel exigente, ya que estaremos caminando varios días a gran altitud y con desniveles pronunciados. Es recomendable contar con experiencia en trekking o estar en buen estado físico para disfrutar plenamente de esta expedición.

El trekking es 100% caminata, no requiere equipo técnico de escalada. Sin embargo, algunos senderos pueden ser empinados o con terreno irregular, por lo que se recomienda estar acostumbrado a caminatas prolongadas.

La altura máxima del recorrido será el Paso Trapecio (5,100 msnm), aunque en varias ocasiones estaremos caminando sobre los 4,600 – 4,900 msnm.

La altitud puede generar síntomas como fatiga, dolor de cabeza o falta de aire. Para minimizar los efectos, realizaremos una aclimatación previa en la Cordillera Blanca, asegurándonos de que el cuerpo se adapte antes de iniciar el trekking en Huayhuash. También es fundamental mantenerse hidratado, caminar a un ritmo tranquilo y descansar adecuadamente.

Para garantizar una experiencia segura y bien organizada, trabajamos en conjunto con un equipo altamente experimentado en expediciones de alta montaña y trekking en la Cordillera Huayhuash. Nuestro staff de Guías tienen certificaciones internacionales tipo UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña), UIMLA (Unión de Asociaciones Internacionales de Líderes de Montaña) Y AGMP (Asociación de Guías del Montaña del Perú). Anualmente realizan cursos de primeros auxilios nivel WFR (Wilderness First Responder) y Gestión de riesgos. El personal de reservas está disponible para comunicarse en español, inglés, francés e italiano.

Durante la fase de aclimatación en la Cordillera Blanca, nos alojaremos en Wayarumi Boutique Hotel, uno de los hoteles más exclusivos de la zona, donde disfrutaremos de todas las comodidades antes de adentrarnos en la travesía.

Una vez en la Cordillera Huayhuash, la única opción de alojamiento es en carpas de alta montaña, ya que estaremos en un entorno completamente natural y remoto, sin infraestructura hotelera. Sin embargo, contaremos con un campamento organizado, incluyendo carpas amplias y resistentes, colchonetas cómodas y un equipo de cocina que preparará comidas calientes para mantenernos bien alimentados y con energía.

¡Por supuesto! Si aún tienes dudas sobre si esta expedición es para ti o necesitas más detalles sobre el equipo, la preparación o cualquier otro aspecto del viaje, puedes agendar una videollamada. Estaré encantado de asesorarte y resolver todas tus consultas.

Ponte en Contacto

Completa el siguiente formulario para recibir mas detalles o agendar una videollamada.

    Matías Villegas

    4.3 10 Reviews

    PA
    Pablo Anzuela 2025-03-24

    Disfrute, naturaleza, ejercicio y confraternidad

    Una salida atenta a todos los detalles, de lugares para recorrer, de posibilidades de fotografía para realizar, de alimentación en los momentos en que es necesario y de momentos de confraternidad con las y los participantes. Siempre recomendable ya que disfruta y le gusta lo que hace y los lugares que elige.

    S
    Sam 2025-03-22

    buena predisposición

    Hubo mucha buena predisposición de parte de Mati, fue una linda experiencia! Sumaria un poco mas de explicación en la parte de fotografía para los que aun estamos aprendiendo

    M
    Marcos 2025-03-22

    Excelente experiencia

    Excelente experiencia. Muy buena organización, adaptándose a las adversidades climáticas. Totalmente recomendable y espero volver a repetir esta actividad.